domingo, 11 de diciembre de 2016

Fui a enseñarte y me muestras tú, tú que te escondías de ti
negando tu prolífera deidad atemporal. Insoportable siempre aguja sobre aguja.
Caminó cansadamente con la mirada del tigre entre rostros pochos, saltarinamente y con su mente saltarina.
Un mínimo giro sobre la vuelta y ya veías el engaño que negabas antes que los cuervos, que los cuerpos.
Y rompiste el azar, casualmente como si nada
de la forma en que conocen los que saben porque ya han visto aquello que nadie tampoco podrá saber puesto que no es y aun así han visto.
Vine a mostrarte ciertamente. A cautivarme. Y me caminaste entonces.
Pude, podía, podré, casi puedo, en cualquier curvado tiempo, verte, verme claramente. Cegadores los anhelos.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Que aventurado es siempre decir algo


.....................................

Que aventurado es siempre decir algo
Y tuve el poema entre mis manos, así sin darme cuenta.
Lo sostuve como se sostiene el sol a sí mismo
escondido en los rincones más profundos de la noche.
Y lo tuve escrito hasta el punto exacto de desearlo impreso.
Con tanta ansia, y deseo de uno mismo reflejado en el instante
que incluso los ojos del viento me miraban.
Y busque papel y sostuve lápiz.
He escrito tantos veces sin esencia...
Que de hermoso tan escrito daba pena.
Y me duele por no dicho... Y por tintero...
Y estuvo allí inevitablemente sostenido en mi sustento.
en mi tacto cada letra en aquel espacio
que no puede sujetarse ni tejerse por el tiempo.

Y estuve a esto... De expresarme
y de echar al árbol y al papel
la tinta de mi boli y no la pluma.
Que aventurado es siempre decir algo.

Y no quise aunque supe recitarlo.
Decir hermoso era poco ,casi nada.
Mejor callar, mejor decir siquiera,
ni estrellas, ni galaxias...

Por decir algo bueno... Que quizás escrito ya serían unos versos y no los versos.
Y yo no quiero versos recargados por el verbo. Ni una "meta" ni una "poesía" ni "metapoesía" sin aliento.
Que aventurado es siempre decir algo.
Incluso de memoria improvisada y alterando siempre el hecho.
Los pasos nunca dados ¿son los pasos?
Era tanta la poesía... Y yo en silencio.

Del mismo modo que no existen dos estrofas parecidas
ni dos besos, ni dos gotas de agua, ni dos. Ni uno. Ni uno mismo.

Y cuando quise empezar a reescribirme ya era tarde, se había ido la inspiración.
Yo me había vuelto ya preciso. Y para escribir entre versos no es posible hacer la guerra
porque como en el amor jamás sé es uno mismo ya a la vuelta.
Y me sorprendí en el poema mismo y me sorprendo
cuando no doy a luz mis propios versos yo pariendo.

Este analizar esencias, olores y misterios
no lleva a ningún sitio ni yo quiero.
Es como tratar de comprender o de explicar los besos.

Como tantas cosas inefables, se ha quedado en mi tintero.
Que desventurado es siempre no decir en su momento.

jueves, 22 de septiembre de 2016

Por más por menos

Por más que suméis el oro y la metralla.

Por más que enterréis en una tumba pérfida y profunda la poesía quemada, la voz quebrada, la creación moribunda, el ingenio dislocado.

Por más que dilapidéis verdades en deshonra de la sabiduría y el ser con trozos de vuestra desalmada justicia.

Por más que subyuguéis la naturaleza y la asfixiéis urbanamente

Por más que os empeñéis en entregar el cosmos inventado y despiezado a manos de Cratos y Chronos saturnado.

Por más que suméis e incluso dividáis el hombre de sí mismo y semejantes. El amor de la lujuria. La belleza de la forma de lo efímero.

Por más que a la música pongáis acordeones. Y reglas, normas y jardines a las flores.

Y hasta a lo correcto no permitáis ni llamarlo correctud.


...Nacerán veranos nuevamente.


Por más que tergiverséis. Por más que a la educación vistáis de escolarizada fama dotando plenamente la sociedad de puestos de trabajo.

Por más que el bienestar lo acicaléis con nombre eterno y hasta le llaméis salud y la salud la identifiquéis en hospitales.

Por más que suméis y sigáis sumando. No encontraréis jamás....
Jamás encontraréis, sin duda. Lo creo fehacientemente... Detrás o en cualquier parte...
Lo insumable.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Sin riendas

Quiero subir a tus ojos
como se sube la noche a los tejados
como se asoma de ellos la Luna
(con ánimo de vencerse)
igual que se cuelgan los gatos de las barandillas
colgarme yo de tu nuca.

miércoles, 16 de marzo de 2016

lunes, 14 de marzo de 2016

En arte mayor

Es cierto que alguna vez mendigué mis alas rotas a un cielo que me entornare sus puertas.
Las olas repiten su saludo incansable a la orilla, pero esto dejó, hace siglos, de ser obra de mi Dios.
Hace tiempo pertenezco a otros infiernos más amables.
Y mis fantasmas camino a Ítaca están más muertos que ellos mismos.
A veces uno pretende corregir las horas o gritar en voz baja
pero no hay peros mientras transcurre la fuga, el almanaque.

lunes, 29 de febrero de 2016

Universal

Ciénagas pueblan el camino que conduce al fin a pradera
o a otra ciénaga que pradera la llama,
la llama el que llega.


La vida es la vida porque la muerte supera,
como la mar que a la playa, insolente y soltera
y casada de sí, de sí misma reniega.
y al fin aparca sus aguas,
su ímpetu, y calma vehemencia,
jamás impaciente que ni promete ni reza,
promesas sin más.

Me sirva la sombra, hija del cuervo
para y ante el exceso de luz
Me sirva servir sin ser siervo
del verbo ni esclavo del tiempo.
ni de un cielo azul.

Uno jamás ama si no se dispone a sangrar
si uno no hubiere abrazado hasta el odio que curva esta herida abierta y mortal,
ser el ser del instante que observas y besas dejando pasar,
el que intriga, el que duda de la duda desnuda y que uno bendice
como gota de yin que potencia un enorme
un enorme y gran yang
que se hunde y que no puede
ser otra cosa
que Universal.













Zaguán 18 de enero