miércoles, 22 de mayo de 2019

La ciudad

El ruidoso hormigón crece por encima de los árboles y la nostalgia.

¿Se es?  ¿Se puede ser acaso caminando hacia el lugar del que venimos?

Troncos segados y doloridos caen pesados y pesadumbrosos como monedas al asfalto.
No son nada. Crecen como crece la noche a nuestras espaldas mientras callamos
No son ni fueron ni serán nada.
Anhelos sencillamente inmateriales de cuya forma prefiero igualmente como tú este silencio que oscurece mientras alumbra
fulminante y tenaz.

¿Qué me cuesta ser participe de este bullicio individual que compartimos?

Toda sonrisa lleva el busto de la muerte en su mirada
como aquel que fue a caerse y frenó en seco
salvando ante los demás bajo fiel equilibrio la urgencia de un funambulista tiritante.
No lo dudes, fue una vez mas la parca pasajera quien bromea
Solo que esta vez no hubo suerte.


lunes, 20 de mayo de 2019

Perdón por la tristeza

Ilusión de permanencia.
Marionetas que tejen sus propios hilos
que la vida menea casi de forma aleatoria.

Ilusión de permanencia
en los ojos, en los hijos,
en los rostros, en los nombres.
El recuerdo jamás abarca la sustancia que demuestra ni su alterada y fútil esencia.

Vómitos de ego de la natura que se alimentan, van al bar, a la moda, a las pantallas y mueren.
Quienes ahuyentan a otros vómitos alegando que aquí no hay sitio para tanto deshecho (mientras algunos corrigen la ortografía de esta hache) porque dicen huelen mal o su color no resulta exacto al de sus heces.

Cuerpos que desean máximos y éxtasis...
E imposibles intactos de instantes de presencia que nunca sacian.
Urgencia de turgencia en toda necesidad tan venerada por común, por epicúrea.
Sin embargo se traza ya ocaso al nacer y de muerte nos alimentan mientras obtusamente lo negamos.
Ojos en espalda, boca que calla en culo ciego cuando caga.

Tierra que riega de tierra la Tierra…
Universos ardientes a quienes basta con arder.

Que tristura padre cura.
Usted también será polvo como todos...
Mientras tanto se esconde tras el perdón divino del pecado lascivo y amado, bajo su telón caducado y arbóreo, a la vez que lo desea fervientemente como suyo y fantasea.
Lo puedo ver en sus ojos porque a pesar del antifaz de la mentira todos somos humanos.

Pizarnik y su verdad.
Buma...
La belleza.

viernes, 10 de mayo de 2019

¡Qué hable la poesía!

¡Qué hable la poesía!
¡Qué salte a las calles!
¡Qué muerda las celosías de los balcones!
¡Qué sonroje las miradas a los viandantes más grises con sus luces en sus sombras!
¡Qué no se rancie ni mustie en papeles ni libros!
¡Qué no arañe los ojos en pantallas que a pesar de su brillo, jamás lucen como ella!
¡Qué desenlute las aceras!
¡Qué contagie de amor los bares y tantos besos!
¡Qué ilumine los días tristes con colores!
¡Qué se vista sin corsés!

jueves, 9 de mayo de 2019

Décima VIII (la cucharilla)

Me despierto en ti tal cual,
tu nuca mira mi cara,
el café como cuchara
sin azúcar y sin sal,
yo remuevo pues total
de este sabor tan caliente
que más que saber se siente
tu gemido al despertar.
¡Qué placer desayunar
sin hincar un solo diente!

martes, 7 de mayo de 2019

Solo un paso hacia la vida

Me muevo como pez en el agua en la perfecta nostalgia q acarrea tu nombre.

Crepúsculos y más crepúsculos petenden asustarme cada mañana, ocasos de aquel nuestro amanecer.

Haber bailado en el infierno de tantas primaveras que no llegaron a ser me permite acostumbrarme a este pequeño otoño de mis sueños.

Entender los mensajes que la vida nos brinda nunca ha de ser nuestro propósito verdadero.

Morir en cualquier piernas,

morir de cualquier piernas

es solo un paso hacia la vida.

Zaguán 18 de enero