lunes, 31 de diciembre de 2012

La herida en la que creo

Me emborracha cada verso,
me enamoro en cada vaso,
y a cada paso decoro
entre el fracaso y el éxito,
con el oro de la vida
que es la herida en la que creo,
el espejo universal
en que te miras y me veo.

domingo, 23 de diciembre de 2012

Transiciones

Cuando el poema toma la forma de un beso
se para la Tierra, se paran los relojes: blandos pianos sin tripas.

Cuando el poema vuela más allá del cielo 
y se pervierte el viento y la ira sonríe: versos.

Cuando las olas componen una estrofa,
y la rima gime de placer
es el tiempo sin tiempo, el balanceo eterno.

Una procesión de letras es fulminada por un rayo consciente y remoto,
y el azar juega también a crear, a masticar los sueños,
primorosa materia que nace, parto bello que no cesa de empujar.

Verbo desnudo, flores y miseria. 
Transiciones.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Negro anochecer

Cuando el teniente limpia sus botas
y el padre cansando regresa al hogar
Cuando la gaviota deja su sombra
aparcada en el mar
la calle se enluta
ante el murmullo oscuro de su palpitar.
Arden las esquinas,
aristas impías de la desnudez.
Cuando la noche amarga regresa sin más
se esparce su vida por las avenidas,
pupilas afiladas, negro anochecer.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Sonrisas y lágrimas

Sonrisas y lágrimas, es el camino.
Decidimos ya construir estrellas,
constelaciones, historias horribles, historias bellas.
Decimos, un día remoto y futuro nuestro destino.

Jugar a este baile sin desconfiar, sin confiar
tomar el café y el azúcar es ingerirnos.
El río lleva la furia que quisimos imprimirle-
Y el mar, ¡ay el mar! Solo el sabe destapar y enterrar un sueño,
sueños que son suyos, nuestros.

Yo tuve todo lo que era mío y lo dejé en el corazón del mundo,
inventé la propiedad para engañarme, para dejarme sentir fuera.
Me respiro: el vacío, vacuidad soy y dejo de ser mientras soy.

Tú eres el espejo en que te miras, lo absurdo y lo concreto,
el secreto que guardaste y aquel compartiste en la víspera del silencio.
Inefable el grillo, inefable la montaña, inefable el amanecer,
el huracán es la sábana y el ombligo el beso.

Ojos lleva el tiempo,
segundos eternos, minutos lentos,
horas con alas, días en semanas, años, lustros, décadas.
Y por fin vuelta al inicio, hacia adelante y hacia atrás,

Poemas, versos, costumbres, hogares,
curas , venenos, pesadillas y despertares.

Vagones sin frenos, conocerse y jugar.
Crecer...
Sonrisas y lágrimas, es el camino.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Plenitud

Una lluvia de fuego sobre los mares en llamas,
Una cebra que persigue al león,
una partitura que desafina,
una espina que no pincha, un pinche que no corta,
una esquina abierta, una cubierta tapada.
Un sol girando mientras la luna salta.
Un inquisidor benevolente, la bondad maldita,
dios y el diablo jugando a las cartas,
un número herido,
la mente inerte,
vacuidad.

domingo, 9 de septiembre de 2012

Soneto a una herida sanada (GBP)

Despojas primorosa en tu erguido vuelo
con impetu desgarrador de cien dragones
bajándole ya por fin los pantalones
al más infame y sin sentido absurdo duelo.

Que llore por los rincones el desconsuelo
que al fin y al cabo no le quedan más cojones
que reconocer por cada banda cien cañones
posados, mientras navega el barco, ya en el suelo.


Normalmente ocurre que lo que estuvo de ida
regresa de vuelta. Como las frutas maduras
que en semilla regresan de nuevo de su herida.

Viajen desde aquí mis bendiciones más puras
mis deseos más hermosos y que tu vida
se llene de luz en su parte más oscura.

jueves, 16 de agosto de 2012

Camiño


Palo en paso, hombro a hombro
por las sendas sanabresas,
y a cada golpe de bota
besas la tierra que dejas.
Con el asombro adherido
de una novedad remota
de siglos y de misterios
que saben tanto que callan
lo que piensan otros
 y ella sueña.

viernes, 29 de junio de 2012

"En el cajón" de Bruno y Cheli


“Puede que fuera domingo,
incluso que cayeran chuzos de punta
quizá no estaba para versos el día
pero a dos poetas en un refugio
no les podía sobrevenir
otra cosa que poesía”.

Luz, cielo, carretera mojada,
yo entre todo lo que sucede
mirando, sonriendo,
apaciguando mis tripas sin desgana.
¿Como huir de la poesía?
Si miro a mi copa de Baileys
directamente a los hielos
y veo los ojos de una musa
que viste de blanco.
Mientras tanto, afloran
inconexas pero hermosas
las rimas.

Mientras camino
a veces sucede que veo al niño que fui
jugueteando con mi seriedad
puteando mi inseguridad con plastilina
y si le sonrío me da la mano.
A veces sucede.
A veces
pero no siempre
que viajo años atrás
cuando el tiempo no pasaba
cuando el amor era como la muerte
la extraña alquimia de los mayores
para mi inexistente.
Y ahora que peino canas
me miro por dentro
y encuentro condones usados,
noches con estrellas afiladas como yo,
licores varios
y la palabra sombrío
todo mezclado
todo inocente
en el cajón.

lunes, 25 de junio de 2012

Aquel peldaño desunuda de mi escalera en el que habitas


Se quemó la gota de amor que sostenía tu estrella.
Con la lejanía más bella admiro el fuego que la ahoga.
Sostengo un rayo fugaz en la memoria: tu recuerdo,
los poemas se amontonan en tu incorporeidad espesa,
y sin tu nombre la noche se torna de garras y orgullo,
y sin tu risa se diluyen los angostos caminos del olvido.

Allá donde se cruzan tu lecho y el pensamiento
el tiempo vuelve al origen de los tiempos contigo,
yo por mi parte dejaré que siempre haya un lugar para la humedad,
ya hoy vieja,
aquel peldaño desnuda de mi escalera en el que habitas.

viernes, 8 de junio de 2012

Querido Satán


Bienvenido a mi hogar, hace siglos que te espero.
No me digas más, ya se como te suelen llamar y no te tengo miedo.
Bienvenido a mi hogar, tantas noches te he avisado
invocando tus placeres, que al fin hoy vienes cuando no te llamo.

Estás en tu casa, toma a tu gusto lo que necesites,
y no estés triste porque no puedas ganar esta partida,
con tu baraja marcada, mal tahúr, cara a cara conmigo.
Yo también me revelé contra dios y no por esto te recibo.

Bienvenido a mi hogar, hace siglos que te espero.
No me digas más, ya se como te suelen llamar y no te tengo miedo.
Bienvenido a mi hogar, tantas noches te he avisado
invocando tus placeres, que al fin hoy vienes cuando no te llamo.

Bienvenido a mi hogar, sé que no es como tu casa,
pero pasa que te invito a matar constelaciones.
A dibujar mapas del tesoro, a adorar desiluisones.
bienvenido a mi hogar, querido satán.

lunes, 14 de mayo de 2012

Como la noche


Como la noche, negro licor,
bestia indómita
de pupilas afiladas,
que no entiende de extraños
y anida en cualquier cuerpo.
tu distancia
de luna leve
crea entre la gente
víctimas de tu recuerdo.

Y es que tu piel desnuda,
devoradora de soles
e hija del viento,
sauce y amapola,
ola azabache en la Mar
subía en mi barca a la bella Parca
a acariciar mis manos
a cada golpe de remo.

Y aún hoy te traigo y te doy en cada beso
a pesar de la locura que es amarte,
llama que no puedo ahogar, antigua y eterna
como la noche, negra sangre de tu sangre.

lunes, 7 de mayo de 2012

Instante eterno


Movimiento estático, pausa del recorrido imparable.
El vértigo invertido de la turbulencia en su quietud suprema.
Transporte inerte en un desplazamiento seco, rígido, pétreo, inherente a sí mismo.
Velocidad en descanso, rápida, la inmovilidad de lo estrictamente calmo.
Vehemencia de lo firme, vitalidad rocosa y yerma.
Infinitamente fija, fugaz, maduramente verde y su contrario.
La antítesis del vuelo estricto, el aplauso sin sonido.
El sonido sin aplauso. Un aleteo hincado y constante.
El Devenir cesado que paradamente deviene en la ausencia y el todo.
El discurrir de un lago. El Mar herido. La llama oscura.
Vida muerta, muerte viva. Predeciblemente inestable.
El reposado colibrí en vuelo, la húmeda sequedad.
Instante eterno.

sábado, 28 de abril de 2012

Hoy el mundo es alquitrán y no hay misterio.

Anido hoy
en la estrecha melancolía de la alcoba
rodeado de bosques de ropa y sábanas
que rebobinando el tiempo fueron flores.

Me sitúo
en la irresponsable seguridad del tedio,
como agua en humo que invade el cielo,
enteramente desterrado y en tormenta.

Mi mano
poseída del imperfecto y secuenciado
movimiento de una ola
me trae, una y otra vez,
el cigarrillo ante la boca.

Yo, por mi parte,
blasfemo ante las sombras inclinadas del pasillo,
y recuerdo el paraíso
como un cuerpo de mujer hija del vino.

Hoy... El mundo es alquitrán
y no hay misterio.

jueves, 26 de abril de 2012

Noche de primavera

La Luna vigila los tejados y relame el Genil y las aceras con lujuria.
En los prostíbulos de la ciudad ciertas señoras de vientre de sol extinto
desconocen que tienen una hermana que hoy alumbra.

El moribundo impaciente en su lecho
espera que la parca le arranque de un mordisco leve y casi inerte
la luz tenue de su último aliento.

La noche no entiende más allá de la mañana.
Recoge cuanto de impío tocan sus garras y sus alas negras
vierten sobre la ciudad un viento asquerosamente pálido y plomizo.

Casi es verano y Granada se vuelve hermosa y tolerante en esta época.
Hasta crecen flores en los rincones más absurdos del asfalto.
Mañana nacerá ese alba que hoy late inconsciente en la terca oscuridad.

jueves, 19 de abril de 2012

Abril ha cambiado

Avenidas mustias, descoloridas.
La prisa en las palabras, los semáforos.
Las palomas frías, la lluvia, el urbano.
Las secuelas del invierno en los tejados.

El perfecto secretismo de la infancia en cada rostro.
La rancia descomposición de toda hora.
La aurora pensativa y quejumbrosa.
Las flores en capullo como ansiosas.

Abril ha cambiado.
Ha huido a alguna parte
y no sabemos.
Y no tenemos...
No tenemos más remedio que esperarlo.

viernes, 30 de marzo de 2012

Cierto poemilla nostálgico

yo nací para Granada,
para recorrer sus calles
desde el Zaidín a la Chana.

Yo nací para Granada
y en la distancia veo
sus calles moriscas,
sus rincones y sus tascas.

Yo nací para Granada
donde la primavera invade
la ciudad bajo la Alhambra.

Yo nací para Granada.
Y no me cuenten milongas
de otra ciudad musulmana.

Sin rumbo fijo, la veleta

Sin rumbo fijo, la veleta,
camino por sendas deformes
sin escudero ni nombre.

En campo abierto me cobijo
con la libertad tornada hoguera,
frente el crepitar de cien luciérnagas
en lo estático del tiempo.
No temo a Locura ni a Muerte,
ni les guardo luto ni respeto.
Ya recorrí mil valles,
unos de sombras, otros de soles rugiendo.

Llevo en el pecho una estrella ardiente.
Así que caminaré por donde otros lloran
y lloraré donde otros caminan.
Y serán mis lágrimas al viento mares.
Y al fin serán... Al fin... Descanso.

viernes, 2 de marzo de 2012

Selvas de asfalto

Jaulas de cemento y de cristal.
Domesticado ya el animal
no precisa de barrotes.
Lámparas que imitan soles
envasados y deprimidos.
Cuartos de aseo extraños
con grifos que plagian ríos,
de torpes retretes vagos
que no enriquecen ni abonan
las raíces de ningún árbol.

Afuera
unos venden y otros pagan,
en una circularidad extraña.
Y latas de sardinas con ruedas
se envasan para aparcar.
…………………………………….
Comunica el cielo.
Y en el asfalto la selva
pierde el verde original.

viernes, 24 de febrero de 2012

Granada me mata.

Arden las avenidas, los bulevares,
por las calles mi sangre en torrente
va y no se detiene. Granada me mata,
igual que me cura. Y en su noche oscura
se pierden los nombres entre risas y locura.
Y en su mañana: tortura de estufas y coches
trato de envejecer pero me cuesta.

lunes, 6 de febrero de 2012

Uno, dos, ¡Tres!

La Alhambra,
una y una caracola,
la Luna soñando sola,
uno.

Las aceras sin Darro,
El río sin sonrisa,
los puentes sin paso,
dos.

"Un hola sin adiós,
en una orilla sin horas.
Al fin ya asoma
la ola sin reloj".
¡Tres!

martes, 17 de enero de 2012

Como siempre inoportuna

Sombras de un atardecer eterno
en que la noche respira
sin llegar a nacer.
Oscuridad detenida pero latente
arrástrame a tu boca de lujuria.

Fauces dentadas devoran el letargo
y se enluta con frío negro la calle.
Se despreocupa del hogar su dueño.
Y el cuerpo se deja desplazar hacia
la supervivencia del alma
en una mezcolanza de extrañeza y lascivia
como siempre inoportuna.

Zaguán 18 de enero