miércoles, 7 de diciembre de 2011

Somos

Final inequívoco del tiempo fraccionado, del hombre y su costumbre
de la mar y de las horas, del amar y de las olas.
Remolino insondable que perpetúa la yerba que devora.
Rocío inobservable y eternamente bello,
y si no estamos: eternamente horrible y su contrario.

Naturaleza henchida: hechizo del ahora,
visión de no ser vista, de niebla en el oído,
pequeña necedad que se contempla como viva
sin ojo ni oído que la detenga y la contemple.

Somos la gota de rocío,
los ojos que asemejan un árbol a la vida.
Somos el remolino del ahora,
el mar y su costumbre,
el hombre fraccionado,
el tiempo que equivoca la piel con el amor...
La belleza.

sábado, 26 de noviembre de 2011

El tiempo

Fraccionamos el tiempo, indivisible,
acotamos la furia eterna del instante.
¿Acaso no es él el que carcome la vida de un hombre?
¿Acaso no es él el que devora con el ímpetu
de un ejército de hormigas adormecidas todo lo perecedero?
Rotundamente no.
Cada minúscula partícula de vida fluye en y con,
arriba y debajo y en ningún sitio junto a él
como la lluvia que contiene arena y la arena que contiene lluvia.
En él vamos y de él venimos sin un continuo, sin una norma.
Es para nosotros como una música inaudible
de la que tratamos de trazar una partitura,
calendarios.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Nunca hubo otra

Ella me quiso y yo la quise.
¿Acaso no basta con observar sus jardines,
con admirar sus miles
de coloridas ventanas?
Nunca existió una antes
ni un después sino sus calles.
Nunca hubo otra sino Granada.

lunes, 31 de octubre de 2011

Hacia la luz

Rastrojos helados,
grietas en la acera
con dientes muy finos
velas sin pábilo ni llama
sombras entre sombras.
Letargo infinito
hambriento de lobos.

Sonrisa efímera pero sonrisa
llévanos allá donde el mar resista la embestida
del hombre ajeno a su naturaleza.
El tiempo puebla de instantes vivos la existencia
y nosotros, seres de luz, iremos juntos caminando.

Destronaremos al corrupto y decrépito ejército de la ira.
Renaceremos en el encuentro.
El gesto diminuto y sencillo
conspira con nosotros
contra el legado traicionero del control.

Permíteme decirte lo que siento
ya que somos el beso vivo entre el verso muerto del pasado cíclico
ya que somos la distancia rota ante el contacto humano,
las manos unidas sencillamente...
Tantísimos pequeños gestos juntos
que se hacen inalterables, duraderos, eternos.

Sin principio ni fin bebimos de lo minúsculo hasta hacernos gigantes
ya no seremos nunca más
subyugados, callados, latidos silenciosos en el corpus de la vida.

martes, 11 de octubre de 2011

Hay un túnel incorrecto que me lleva siempre a ti

Hay un túnel incorrecto,
si es que un túnel puede serlo,
que me lleva siempre a ti.

Los ojos, ajenos a tu mirada
no lo comprenden
ni se detiene la ausencia en tu existencia.

Hay un túnel incorrecto,
si es que un túnel puede serlo,
que me lleva siempre a ti.

Efímeros seres
que vibran y se estremecen
por amor.

Hay un túnel incorrecto,
si es que un túnel puede serlo,
que me lleva siempre a ti.

Ángeles lejos de su cielo.
Yo me aferro a este día a día decrépito,
sostén de las horas inadecuadas.

Hay un túnel incorrecto,
si es que un túnel puede serlo,
que me lleva siempre a ti.

martes, 27 de septiembre de 2011

Tarde plomiza

La tarde plomiza se desparrama
bajo su ungüento de luz marchita.
Y los últimos vestigios de la mañana
crepitan en un fulgor de noctámbulos.
Engullido por las rocas tramontanas
un inocente sol fluye lentamente
como si no quisiera marcharse,
como si siempre hubiera estado ahí.
Permanecer siempre es su idioma
y la noche no lo entiende.
Ella habla con la oscuridad en su boca
y escucha con una luna terca por axioma.

martes, 6 de septiembre de 2011

domingo, 28 de agosto de 2011

Quinta elegía a AGM

En la tarde soñolienta has venido,
silencioso, hermano mío,
heredero eterno del mar y de su ira.
Crepúsculo incontable de las horas
fueron tus ojos buceadores que ahora
son la llaga diminuta de otro cielo,
de otra espuma
que sólo tú conoces.

A veces una ola te transporta,
merodeas en nuestra orilla,
y luego de un salto infinito y volador
desapareces en la niebla de tu sueño.

Sin prisa hermano mío, sin prisa.
El tiempo mentiroso aguarda en nuestra espera.
Yo te llevaré a inundar con tu sonrisa mis praderas
y tú a las profundidades de aquellos mares
de anémonas y corales que tú tan bien conoces.

Llegará el día en que surcaremos juntos tu cielo,
con el ímpetu del huracán y la fe del viento.
Entonces, hermano mío, y sólo entonces,
me contarás tus secretos y yo los míos,
y yo los míos,
marinero.

sábado, 27 de agosto de 2011

Benditas piedras

Discurren los días cíclicos
en disminución y hacia sí mismos,
como hojas de un libro escrito para una cuarta dimensión.
El alma sin alas se arrastra en el vórtice de su espacio-tiempo.
Perpetúa el reloj el pretérito como ilusión futura.
Y en cada duda yace un beso
que permite que merodeen buitres
y carroñeros de diversa índole.
El mar recoge su orilla con la humedad primera.
Las piedras atónitas no entienden de erosiones ni estancamientos.
¡Benditas piedras! ¡Benditas!
Vosotras no tenéis que esperar el cálido retorno
ni hacer de la huida interna vuestra bandera.
¿Cuántas palabras es capar de atrapar un soplo de aire?
¿Por qué viene a suplicar futuro una verdad?
El ser humano es verdaderamente un animal extraño,
y sin fronteras.

martes, 9 de agosto de 2011

Luna muerta

Luna muerta, en transición e inquieta, dime:
¿has venido a esparcir tus entrañas sobre mi mar azabache?
¿O acaso a mirar con tu cara sin rostro el rastro que deja
tu poso pesado en la blanca arena?
Quizá el tímido marítimo hastiado de gentes te desvela...
Yo ya no te observo como antaño pero aún me cautivas,
pues venero tu vehemente descaro y tu imprudencia.

sábado, 6 de agosto de 2011

Vecindad de karma vacío

Realidad transmutada,
vecindad de karma vacío.
¿A cuánto está el pescado?
¿Qué se vende al otro lado?

Mover el mundo
al antojo de un pulmón sin oxígeno,
caminar entre la delgada línea
que separa el sueño de su frontera.

El continuo espacio-tiempo
me hace esbozar una sonrisa.

No amarraré mi libertad
a la maroma de una realidad vulnerable.
El cuento termina más allá de un colorín colorado,
en un beso incalculable y sin azar,
en plena luz.

sábado, 30 de julio de 2011

Como el árbol de los libros,
como el regadío de las fronteras,
brotan hojas nuevas en mi corazón,
inmortales como un beso.
Me transportan más allá de la mañana.
Yo, por mi parte, sin ser
reniego del absurdo del color de una bandera.

domingo, 24 de julio de 2011

Vegetales de tu huerta

Paseando... Calle muerta.
¿Dónde quedó mi corazón?
Cansado de comprar humo,
ilusión, felicidades inyectables,
vegetales de tu huerta.

No voy a nombrar la Luna
que se desangra por no vomitar
tempestades veraniegas.
Ni haré un guiño al sol,
reflejo de sí mismo...
Tan sólo espero
que esta causa perdida
nunca (que es siempre)
termine por ser canción.

viernes, 22 de julio de 2011

Sonrisas huecas de un reloj con lágrimas por agujas
La Luna sigue los pasos rotos de algún gigante
a quien la eternidad salpica en forma de fractales.

viernes, 24 de junio de 2011

A las montañas rojas; a la luz de estrella;
a ríos en mares; a la entraña viva
de la Madre Tierra; quizá les importa el error humano
mas no se asustan ante su esencia.

domingo, 1 de mayo de 2011

Politicamente apolítico

El verbo de la noche no tiene otra finalidad que la mañana
la mañana encierra la noche y el verde y el rojo y el azul y el amarillo,
hasta el blanco lo venera.

jueves, 7 de abril de 2011

Arquetipo

El mar está encerrado en una caracola
a la que vienen a dar verdadades y purezas
que logran ser su orilla.

Ruge la historia como un cabrito herido.
Y el sol entre montañas de pecado
perpetúa su propio sueño de vida.

Existen relojes blandos
y los narcotraficantes del amor
asolan las mentiras,

No hay fronteras, solo luz,
aún casi muerta.
todavía dolida.

Cada fuego se apaga
pero siempre hay una llama
que permanece encendida.

viernes, 11 de marzo de 2011

En la indefinida ausencia de ti
Como en un mar en calma
Sin brisa ni olas ni espuma
Se sumerge un recuerdo tuyo que no eres tú,
Como un rayo de sol
Penetra hasta perderse
En la oscuridad más abisal de mí mismo.

Tu presencia, sin embargo,
Es casi siempre un río,
Un río con orillas verdes
de alegres juncos y vida en curso
Que sorprende en un recodo del camino.
Pero tampoco eres tú.

Tú eres...
Un fuiste
Un soy
Y un fueres,
Sin pronombre ni artificio.

martes, 8 de marzo de 2011

Y para colmo está el olvido

Conjuntos y equilibrios
y vuelta a desequilibrar.

Vuelan en cuatro dimensiones,
de vértices curvos, alas rotas
que a base de curas y pócimas
tratamos de remendar.

A vueltas, dimes y diretes,
raras, rarísimas veces,
uno se quita
hacia el otro el antifaz.

Y para colmo está el olvido,
que nunca supiere olvidar.

miércoles, 12 de enero de 2011

Romance breve en totalidad

La reflexión lleva al sueño,
ningún río cesa el curso.
Auroras que son la noche,
viceversas que son uno
El ahora, el siempre y nunca.
El espacio, el tiempo curvo,
Es ya el borrón cuenta nueva.
La verdad lleva a lo absurdo.

Zaguán 18 de enero